Aquí No se mantiene en la lucha por reubicación de la Planta de amoniaco

Arlette Orduño26 junio, 2022

 

 

Fotografía: Alejandra Reyes

 

Los Mochis, Sinaloa.-  ¡Aquí No!  es la frase que se escuchó en las calles del centro de Los Mochis durante este domingo con la finalidad de  reiterar la postura y lucha de comunidades indígenas ante la construcción de la planta de amoníaco en el Puerto de Topolobampo.

Armando Pinzón, vocero del colectivo, señaló que la lucha se mantendrá en busca de la reubicación de la planta con la finalidad de salvaguardar la integridad de los habitantes quienes se verían afectados hasta en un radio de 45 kilómetros.  Hasta el momento, señalan que las autoridades están lejos de mostrarse flexibles ante este tema.

“No vienen con la intención de escucharnos sino de querer seguir manipulando a la población para que acepten esa planta que nosotros de ninguna manera la vamos a aceptar. Aceptarla sería firmar nuestra sentencia de muerto que es lo que está haciendo el gobierno y la planta de amoniaco, condenarnos a la muerte”, detalló Armando Pinzón, vocero de Aquí No.

Agregó que de no cumplirse con la reubicación de la planta buscarán aplicar la Revocación de Mandato para el Gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros.

“Vamos hasta las últimas consecuencias, los verdaderamente afectados que es Topolobampo, Lázaro Cárdenas y Ohuira y alrededores no vamos a claudicar. Yo creo que van a tener que desaparecer a esos pueblos para  poder pongan esa planta, no quieren entender y estamos en lucha pacífica”, expresó en su mensaje.

Lamentó que desde el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador así como el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya se olvidaran de la promesa en campaña de reubicar la planta y se convirtieran en los principales voceros.

“El nombre de la planta es planta de amoniaco de 2 mil 200 toneladas diarias de alto riesgo, desde ahí empezaron a mentir en decirle ‘planta de fertilizantes’,  puntualizó.

El activista enfatizó que responsabiliza a los tres niveles de gobierno ya que existe el temor  de que miembros del colectivo sufran daños o sean desaparecidos por alzar su voz.

 

Fotografía: Alejandra Reyes

 

 

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.