Los Mochis, Sinaloa. A fin de que los estudiantes tengan mejores oportunidades en el campo laboral y fortalezcan sus conocimientos fuera del aula, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Sinaloa firmó la mañana de este jueves un convenio de colaboración con Gas y Petroquímica de Occidente (GPO).
El director general de Conalep en Sinaloa, Melchor Angulo Castro indicó que esta firma es una gran ventana laboral para los estudiantes en donde se capacitarán en las instalaciones de GPO, lo que amplía la educación de las aulas así como de los instrumentos tecnológicos.
Señaló que las carreras que estarán capacitándose en GPO serán principalmente mecatrónica, informática, administración, entre otros temas de acuerdo a la vocación de la empresa, por lo que se espera un gran desarrollo estudiantil así como una oportunidad laboral.
Angulo Castro señaló que GPO es una gran oportunidad de inversión para Sinaloa y México que beneficiará principalmente a la región norte por lo que los egresados de Conalep tendrán favorecimiento de la nueva planta de Fertilizantes.
El director general de GPO, Arturo Moya Hurtado indicó que el proyecto de la Planta de Fertilizantes traerá una inversión de más de cinco mil millones de dólares además de miles de empleos siendo beneficiados con empleos las personas vulnerables de la región.
Señaló que se espera la consulta ciudadana sobre si se construye o no la Planta de Fertilizantes en Topolobampo por lo que llamó a a las autoridades a acelerar esta inversión que será de gran beneficio para Ahome y el País.