Culiacán, Sinaloa.- A través de una encuesta en línea que consta de una serie de preguntas encaminadas a conocer qué tanto saben niñas, niños y adolescentes sobre sus derechos sexuales y reproductivos, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), busca dar voz a este sector de la población.
Margarita Urías Burgos, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, mencionó que el objetivo, dijo es poder recopilar las opiniones de niñas, niños y adolescentes de los 9 años a menos de 18 años, sobre sus derechos sexuales y reproductivos, posicionar la voz de la NNA como parte de la sociedad y que necesariamente debe ser escuchada y convertida en acciones públicas._
Después de esto se integrará, sistematizará y analizarán los resultados con el fin de poder desarrollar más y mejores acciones que ayuden a enfrentar las diferentes problemáticas en cuanto a embarazo infantil y/o adolescente, abuso sexual, entre otros.
“La participación es el ejercicio de integración social en la que NNA analizan, opinan, inciden, son escuchados y tomados en cuenta para efectuar cambios reales en todo aquello que les afecta o interesa.Al realizar estas consultas se busca reconocer y aceptar el juicio propio de la niñez y adolescencia de acuerdo a su edad, madurez y desarrollo cognitivo”
Por su parte la Jefa del Departamento de Investigación y Capacitación Jetzabel Rojo García, informó que el programa lleva por nombre “Diagnóstico sobre Derechos Sexuales y Reproductivos de Niñas, Niños y Adolescentes”, y se usará en el diagnostico se apoyaron en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, en el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente y el Subgrupo de indicadores para monitoreo y evaluación del GEPEA, así como en la Ruta para la Atención y Protección Integral de Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas menores de 15 años (NAME) y sus hijas e hijos, contando también con el seguimiento de la SE SIPINNA Nacional.
El Dr. Juan Carlos Navarro Guerrero, Subdirector de Prevención Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Sinaloa, manifestó que normalmente se habla de los derechos de las y los adultos, inclusive más de los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia, pero poco de los de las infancias, razón por la cual celebra el arranque del diagnóstico, con el cual espera se logre obtener información precisa que permita poner en marcha programas enfocados a las niñas y niños de Sinaloa.
La encuesta tarda 5 minutos y podrán encontrar la liga para acceder en las redes sociales de la SE SIPINNA y/o a través de la página web www.sipinna.gob.mx, así como en la página web de la institución, y en grupos de WhatsApp escolares, en los medios de comunicación, entre otras.