
Guanajuato, México.- La entidad sede del Festival Internacional Cervantino recuperará las tradiciones del estado de Guanajuato con un programa musical que unirá el folclor de la región con el lenguaje contemporáneo de los artistas que lo representan, como parte de la programación en formato híbrido de la edición 49.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) volverá a los escenarios del FIC con dos participaciones en el Teatro Juárez. La primera se realizará el domingo 15 de octubre a las 21 horas, para rendir un homenaje al compositor ruso Ígor Stravinsky, quien será recordado a 50 años de su fallecimiento con un programa sinfónico en tres movimientos.
La agrupación dirigida por Roberto Beltrán Zavala cerrará su intervención en esta fiesta cultural el domingo 24 de octubre a las 21 horas, con el concierto Shostakovich XIV. Canciones de amor y muerte; un viaje musical que incluye textos de Federico García Lorca, Guillaume Apollinaire, Wilhelm Küchelbecker y Rainer Maria Rilke para transitar por la literatura universal a través de la expresividad tonal de grandes pianistas soviéticos.
El Festival Internacional Cervantino se realizará bajo estrictos protocolos de salud, con la finalidad que el público pueda disfrutar de las actividades presenciales en los espacios de Guanajuato. El uso de cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y los aforos limitados en recintos abiertos y cerrados son algunas de las medidas implementadas para salvaguardar la salud del público asistente.