SEDESU entrega 5 mil Apomos para reforestar las cuencas hidrológicas en la sierra de Sinaloa

Imagenmedia Noticias18 febrero, 2020

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), entregó 5 mil Apomos a la asociación Fabricas del Agua Centro Sinaloa (FACES), plantas que se utilizarán para reforestar las cuencas hidrológicas en la sierra de la entidad.

El secretario Carlos Gandarilla García explicó que en un intercambio con esta institución de asistencia privada, la SEDESU recibió 5 mil Amapas que se destinarán a la arborización de zonas urbanas y rurales en los 18 municipios del estado.

Destacó que la visión del gobernador Quirino Ordaz Coppel es fomentar el cuidado de los recursos naturales de los sinaloenses e incrementar la cobertura forestal, que en los últimos años ha disminuido producto de algunas actividades productivas y del cambio climático.

Jesús Óscar Molina, presidente de FACES, explicó que continuarán con la siembra de Apomos en la cabecera de la presa Sanalona después de la primera lluvia de julio y destacó que este árbol regional evita la erosión del suelo, es fuente de proteína importante para la fauna y para los habitantes de la zona que procesan el fruto.

El Capitán Jorge Olvera, Jefe del vivero forestal militar de El Sauz, comentó que las plantas que se entregaron por parte de la SEDESU son de la producción que se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado y cumplen con los parámetros necesarios para su supervivencia en campo.

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.