Ya pueden descargar boletas y certificados de escuelas particulares en línea.

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa.- A partir de este mes de julio, las madres, padres de familia y tutores podrán descargar las boletas de calificaciones o certificados digitales de escuelas particulares y públicas, en estas últimas se generaron 634 mil 161 documentos de los cuales se han descargado 413 mil 764‬ en la página sepyc.gob.mx, a través del apartado de boletas escolares.

Ahora, ante la contingencia generada por COVID-19, los padres de familia obtendrán las boletas de calificaciones de una manera más sencilla, desde un teléfono celular, tableta electrónica o computadora.

El secretario de Educación Pública en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, dio a conocer que la matrícula total en escuelas particulares (desde inicial hasta secundaria) es de 136 mil 085 alumnos, quienes podrán obtener su boleta de calificaciones o certificado digitales a través de la página web antes mencionada.

Asimismo, informó que los alumnos de planteles públicos previo al cierre del ciclo escolar, el 18 de junio, y hasta el 30 del mismo mes, la plataforma contaba con un total de 328 mil 138 (64.54%) descargas de boletas digitales de preescolar, primaria y secundaria.

Para obtener el documento (boleta o certificado), solo es necesario que los usuarios ingresen dato como la CURP, y la clave de la alumna o alumno, misma que deberá proporcionar el director del plantel educativo, o los docentes a cargo de cada grupo. Esta plataforma permanece abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.