El Glifosato no es carcinogénico: COFEPRIS

Imagenmedia Noticias16 diciembre, 2020

CDMX.- Según datos del Catálogo de Plaguicidas vigente y publicado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, el glifosato está clasificado como “no carcinogénico” basado en estudios con base en exposición crónica en animales. El objetivo de dicho Catálogo es “ayudar al buen uso y manejo de estos productos en las áreas de empleo: agrícola, forestal, pecuario, doméstico, urbano, industrial, salud pública y en jardinería”.

En el Anexo I del Catálogo de Plaguicidas donde se encuentra la información toxicológica con relación al uso agrícola, urbano y en jardines, se señala que el glifosato está “clasificado como no carcinogénico”. Esta conclusión se basa en estudios científicos de exposición crónica en ratas. Estos animales son los más utilizados, en todo el mundo, para investigar la posible toxicidad de agroquímicos y realizar posibles extrapolaciones a humanos.

La información del Catálogo de Plaguicidas coincide plenamente con las conclusiones de Organismos Reguladores Internacionales, entre los que destacan, la Agencia de Protección al Ambiente de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Seguridad.

“La información consignada en el Catálogo de Plaguicidas debe seguir siendo la base para la toma de decisiones de tipo regulatorio, puesto que el Catálogo se basa en evidencia científica y no en decisiones arbitrarias y de carácter subjetivo”,  Luis Eduardo González Cepeda, presidente electo y vocero de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos.

Actualmente el glifosato se enfrenta al  proyecto de decreto publicado el 9 de diciembre del presente año por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, CONAMER, que  instruye a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales a encontrar otras alternativas a este agroquímico.

“Para qué buscan lo que ya tienen, si la COFEPRIS tiene clasificado al glifosato en la categoría de más baja toxicidad para que lo prohíben, es totalmente ilógico lo que están haciendo”.

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.