Aprueban que escuelas cuenten con programas de salud bucodentales

Hugo Mora19 agosto, 2021
8c497225-d5bc-4ccb-aa12-c3d9aefa493d

Culiacán, Sinaloa. La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado de Sinaloa, que preside la diputada Guadalupe Iribe Gascón, aprobó dictamen para establecer en escuelas de educación preescolar y primaria, programas para la salud bucodental.

Con estas reformas, la Secretaría de Salud, en coordinación con otras autoridades sanitarias competentes, implementarán programas para la prevención y control de las enfermedades bucodentales en las escuelas de educación preescolar y primaria, dando prioridad a los planteles que se encuentren en situación de marginación.

Los diputados aprobaron este dictamen. Foto: Cortesía

Las diputadas y diputados, Guadalupe Iribe Gascón, Mariana de Jesús Rojo Sánchez, Mario Rafael González Sánchez y Pedro Alonso Villegas Lobo, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente de la Comisión, aprobaron reformar y adicionar la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.

Los programas de salud bucodental que la Secretaría de Salud lleve a cabo en las escuelas de nivel preescolar y primaria de la entidad, serán permanentes y comprenderán las siguientes medidas:

  • I. La detección oportuna de las enfermedades bucodentales y la evaluación del riesgo de contraerlas;
  • II. La divulgación de medidas higiénicas para el control de los padecimientos bucodentales;
  • III. La prevención específica en cada caso y la vigilancia de su cumplimiento;
  • IV. Las acciones para el fomento y educación de la salud bucal;
  • V. Las actividades que promuevan la participación activa de los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad sobre ellos, en la detección y prevención de las enfermedades bucodentales;
  • VI. La coordinación con instituciones de los sectores público, social y privado, con el objeto de alcanzar una amplia cobertura en la atención de los servicios de salud bucal en las escuelas de nivel preescolar y primaria; y
  • VII. Las acciones prioritarias que permitan el acceso de la salud bucal en el caso de centros educativos ubicados en zonas rurales de la entidad.

De acuerdo con el dictamen aprobado, se establece que la prevención y control de la salud bucodental de los menores es una responsabilidad que comparten los padres, tutores o quienes ejercen la patria potestad sobre ellos, y los sectores de salud y educativo del Estado.

La Secretaría de Educación Pública y Cultura en el ámbito de su competencia, coadyuvará con la Secretaría de Salud en la observancia y aplicación de los programas de salud bucodental, de conformidad con las bases de coordinación que al efecto se acuerden entre ambas autoridades.

A la Comisión de Salud y Asistencia Social, le fue turnada para su estudio y elaboración de dictamen, iniciativa presentada por el grupo parlamentario del PRI, de la presente Sesenta y Tres Legislatura, que coordina el diputado Sergio Jacobo Gutiérrez.

Las enfermedades bucodentales constituyen una importante carga para el sector de la salud de muchos países y afectan a las personas durante toda su vida, causando dolor, molestias, desfiguración e incluso la muerte.

Las enfermedades bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de una vida saludable. Se estima que más de 530 millones de niños y niñas sufren de caries en los dientes de leche.

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.