Arranca el “Curso de Familiarización” en UAIM.

Los Mochis, Sinaloa.- En mensaje emitido por la Maestra Anet Yuriria de Jesús López Corrales, Coordinadora General Educativa de la Universidad Autónoma Indígena de México, hizo saber que se puso en marcha de manera virtual, el tradicional “Curso de Familiarización”, a través de la plataforma Moodle, en donde los estudiantes de nuevo ingreso conocerán los antecedentes de la UAIM, su filosofía, misión, visión, información del Programa Educativo, el personal docente y administrativo, las diversas áreas de la Universidad, los reglamentos institucionales, entre otros aspectos de relevancia significativa.
López Corrales, agregó que el curso se desarrolla de manera asincrónica, en todas las Unidades Académicas y todos los Programas Educativos, tendrá una duración de una semana en la que los estudiantes tienen un acompañamiento de manera remota por sus tutores, los cuales recibieron una capacitación para cumplir con el objetivo. Cabe resaltar que, son 66 tutores los que dan el acompañamiento oportuno durante el curso y posteriormente continuarán acompañándolos hasta su egreso de la Universidad, proporcionando información de todos aquellos servicios que en su momento demande la formación integral de las y los estudiantes.
El curso fue diseñado en la plataforma desde la Dirección de Formación Humanista y Desarrollo Integral del Estudiante, así mismo, se está brindando información de manera sincrónica, durante esta semana a través de la plataforma Zoom, con un horario de 8:00 a 9:00 a.m., que facilita el acceso al Curso de Familiarización.
A través de un video, la Dra. María Guadalupe Ibarra Ceceña, rectora de la Universidad Autónoma Indígena de México, envió un mensaje a los estudiantes de nuevo ingreso que iniciaron este tradicional Curso de Familiarización en el cual, expresó: “Estimada y estimado estudiante, bienvenidos al ciclo escolar 2020-2020-2021; quiero darte un especial saludo a nombre de la Universidad Autónoma Indígena de México, somos una institución que a lo largo de sus 19 años de historia, ha contribuido con el desarrollo de la educación, la investigación, el arte y la cultura, en nuestro estado y en nuestro país;” destacó Ibarra Ceceña.
Por su parte, el Director de Formación Humanista y Desarrollo Integral del Estudiante, M.C. Víctor Manuel Hernández Fierro dijo que el objetivo de este curso, es proporcionar a los estudiantes de nuevo ingreso, información relacionada al contexto de nuestra institución, como son su historia, su misión, su visión, servicios y programas que ofrece a los jóvenes de la universidad y que los orienta a su integración a la vida universitaria.