El Fuerte, Sinaloa.- Sentimientos de la Nación es un documento que fue redactado por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 durante la apertura del Congreso de Anáhuac en la ciudad de Chilpancingo, el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como en la Revolución francesa.
En el municipio de El Fuerte realizaron un acto cívico en la plaza de armas para conmemorar este documento
“Temamos a la historia que ha de presentar al mundo el cuadro de nuestras acciones… esas fueron las palabras que diría al terminar su discurso el 14 de septiembre de 1813 en el Congreso de Chilpancingo José María Morelos y Pavón”, Carlos Sarmiento Carabeo, Regidor.
El Profesor Ernesto Parra Cronista de la Ciudad y miembro distinguido del Seminario de Cultura, en su mensaje a los asistentes recalcó que en este documento se sentaron las bases para encausar la lucha que daría forma al país, detalló además los pasajes históricos en los cuales el Ciervo de la Nación participó en los años que duró su lucha; y que su legado hoy se vive como parte de un México independiente y libre.