Colaboración: Grecia Sánchez
Culiacán, Sinaloa.- Se desarrolla jornada inédita en la historia democrática del país: por primera vez, las y los mexicanos votaron de manera directa para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. En Culiacán se instalaron 413 casillas, y aunque el ambiente fue tranquilo, sí se registró una participación constante a lo largo del día.
En casilla ubicada en el fraccionamiento Valle Alto, escrutadora del Instituto Nacional Electoral (INE) relató que la instalación comenzó puntualmente a las 8:00 de la mañana y que, salvo la ausencia de una persona, el resto del equipo de trabajo estuvo completo.
“Nos instalamos desde las 8:00 de la mañana. Ha estado tranquilo, no hay quizás tanta gente, pero sí está habiendo movimiento. Vamos a estar hasta las 6:00 de la tarde, entonces se espera que pues venga toda la ciudadanía a ejercer su voto”, comentó.
También indicó que el tiempo promedio que cada persona tardó en votar fue de aproximadamente 10 minutos, ya que la boleta incluía una amplia lista de nombres.
“Se están tomando su tiempo para elegir con calma. Hasta ahora todo ha estado normal, no hemos tenido ningún antecedente que le pueda mencionar”, explicó.
Además, vecino del sector Valle Alto explicó que, aunque desconocía a la mayoría de los candidatos, decidió acudir tras hacer una breve investigación previa.
“Es la primera vez que se trata una votación así. Creo que es importante que el pueblo lo haga y, pues, es bastante ágil la votación. No me esperaba ver tantos candidatos, así que también la información que uno tiene influye… pero ya lo que uno trata es de investigar y venir a votar, y entonces es lo que hace”.
Reconoció que el desconocimiento sobre aspirantes fue un reto, pero valoró la posibilidad de participar en un proceso que antes no estaba abierto al voto directo.
“No conocía a ninguno. Fue más complicado porque es la primera vez que votamos por jueces o magistrados, y no conocía nada”.
La elección se desarrolló sin contratiempos, con observadores presentes y bajo condiciones de normalidad. Aunque el flujo de votantes fue moderado, la jornada marcó un precedente en la vida pública del país, en la que por primera vez se abrió a la sociedad la posibilidad de incidir directamente en la conformación del Poder Judicial.