El lavado de manos evita el 70% de padecimientos diarreicos.

Culiacán, Sinlaoa.- El lavado de manos frecuente no es solamente una de las medidas preventivas más efectivas contra el Covid-19 sino que reduce en un 70 por ciento diversos padecimientos como las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y las infecciones respiratorias agudas (IRAS), entre otras.
El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) puso en marcha la campaña para prevenir enfermedades ocasionadas por las altas temperaturas ambientales en Sinaloa.
“En esta temporada de calor debemos prevenir enfermedades ante posibles temperaturas extremas como padecimientos transmitidos por agua y alimentos, diarreas, lesiones por quemadura solar, agotamiento, y deshidratación. Debemos evitar la exposición excesiva a la radiación solar que ocasiona problemas graves de salud que van desde un golpe de calor, hasta problemas de la vista y cáncer de piel”, advirtió el comisionado Jorge Alan Urbina Vidales, delegado de la dependencia.
Jorge Alan Urbina Vidales anticipó que se espera una onda cálida en 2020 superior a la temporada anterior con temperaturas arriba del promedio según estimaciones del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) por lo que hay que extremar precauciones ante la ola de calor.
