Culiacán, Sinaloa.- Empresas de la capital sinaloense confían en la estrategia de reactivación económica “Plan Sinaloa”, que busca impulsar desde pequeños a grandes negocios con actividades turísticas y construcción de obras públicas.
“Antes se hablaba de nearshoring y ahora se habla de Plan México, que la presidenta acaba de iniciar, se habla entonces de buscar acomodar la industria en inversiones extranjeras”, detalló Julio César Silvas, presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM).
Detallaron que los empresarios deben estar innovando cada día, por lo que es necesario contar con procesos que mejoren la calidad, faciliten el trabajo, así como a tener más cartera de clientes para cuando lleguen estas inversiones.
“Hay inversión en puerta como es el nuevo malecón, la inversión del bulevar agricultores y junto con gobierno vamos a tratar de que fluya el dinero, yo sé que ahorita hay una desesperación enorme por parte de todos los micro empresarios y empresarios en general, de toda la sociedad, creo que vamos a salir adelante, vamos a llegar a buen fin”, Baltazar Castro, empresario.
Detallaron que las empresas tienen dos retos importantes, el ser rentable en la formalidad y ser eficiente en los procesos técnicos productivos administrativos, por lo que buscarán mejorar con la certificación ISO 9001 2015.
Por lo que ADECEM y CONFIE inscribieron a 10 empresas para que obtengan este distintivo que les permitirá competir con calidad a nivel internacional.