Los días 21 y 22 de diciembre se realizará el cuarto torneo de ajedrez Machiria dónde se esperan más de 100 competidores de diferentes categorías.
La convocatoria de la cuarta edición del Torneo de Ajedrez Machiria 2019, fue presentada ante los medios de comunicación, invitando a participar los días 21 y 22 de diciembre en el evento que se realizará en la plazuela de la Villa de Ahome.
La conferencia estuvo presidida por Jaime Zepeda, presidente del Comité Municipal de Ajedrez; por el organizador del torneo Machiria 2019, Francisco Miguel García; así como por el director administrativo del Instituto Municipal del Deporte de Ahome (IMDA), Luis Bonilla.
Revelaron que el torneo, forma parte del VII Festival Machiria, que tendrá su protocolo inaugural el sábado 21 a las 10:00 horas, para de ahí empezar con las confrontaciones hasta las seis de la tarde.
“Uno de los grandes atractivos de este torneo, además de su premiación, es que es de carácter selectivo para la fase estatal de la Juegos Nacionales de la Conade, por lo que el nivel de competencia es muy alto”, reveló Francisco García.
El domingo 22 iniciarán a la misma hora, y concluirá aproximadamente a las dos de la tarde.
Las categorías con Primera Fuerza (Libre), Segunda Fuerza (para jugadores de menos de 1600 puntos de rating estatal o nacional), Primaria Baja 12-14 años y menores (2006-2008), y Primaria Alta 15-16 Años (2004-2005).
Los otros eventos donde se sumaron puntos para lograr la clasificación son el Benito Juárez y los organizados por el Colegio Enrique Arreguín y el Instituto Brenda Coronel.
El estatal se realizará el próximo 18 de febrero.
“Con este evento se le da más promoción a un deporte como el ajedrez que a partir del próximo año ya contará con su escuela municipal y con un entrenador extranjero”, señaló Luis Bonilla.
Los registros se encuentran abiertos desde estos momentos y pueden hacerse al teléfono 668-396-2019 (WhatsApp) y en facebook con Francisco García Sánchez.
El 21 de diciembre se recibirán registros de 8:30 a 9:30 horas.
En Primera Fuerza el costo es de 200 pesos, en Segunda Fuerza de 150 y en Primaria Baja y Primaria Alta de 100.
Es requisito en las categorías infantiles presentar copia del acta de nacimiento, y para todos los participantes traer tableros, piezas y reloj de ajedrez.
Jaime Zepeda informó que el año pasado se tuvo una participación de 70 jugadores, y para este se esperan entre 90 y 100, dada la excelente premiación que se otorgará.
“Ya nos han confirmado su asistencia ajedrecistas de casi todo el estado, también vienen de Guadalajara, mientras que de Sonora se reportaron de Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa”, informó Zepeda.
En Primera Fuerza el campeón recibirá un premio de 6,500 pesos, trofeo y tablero, el segundo lugar 3,600 y trofeo, mientras el tercero 2,600 y trofeo.
En lo que respecta a Segunda Fuerza hay un estímulo económico de 1,600 pesos, más un trofeo y tablero para el mejor jugador, el segundo lugar se llevará 1,100 pesos y trofeo, y el tercero 500 y trofeo.
Por lo que respecta a Primaria Baja, el ganador se agenciará trofeo y tablero, mientras que segundo y tercero un trofeo. Los ocupantes de los primeros tres sitios de Primaria Alta recibirán trofeos.