Mayor sensibilidad ante la crisis de salud y económica que vive México: Cuén.

Culiacán, Sinaloa.- Reclama el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, los altos costos que implementa la CFE y en algunas ocasiones las Juntas de Agua Potable, calificando a los 3 niveles de gobierno de ser sumamente insensibles ante la crisis económica que ha generado el corona virus.
Es lógico que se incrementen los consumos de energía eléctrica y de agua potable en los hogares de nuestro estado y el país, lo cual obedece al confinamiento en que se encuentra la población, medida preventiva que tomaron las autoridades para evitar que el sistema de salud colapsara por la pandemia de Covid-19, pero esta medida ha ocasionado que muchas familias no puedan pagar por estos servicios y el gobierno les está cortando el acceso a estos, informó Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Recordemos que este aislamiento se ordenó por el gobierno federal en la segunda mitad de marzo, los costos negativos se empezaron a dar durante el mes de abril y en este lapso, se han perdido más de un millón de empleos, sin contar a las personas que laboran en la informalidad que representan el 56 por ciento de los trabajos en México.
“Como presidente del Partido Sinaloense, desde que iniciaron estos ordenamientos emergentes, propuse diversas medidas para que el impacto negativo fuera menor: que el gobierno apoyara a las familias más pobres con dinero para que pagaran los servicios públicos y la alimentación, como lo hicieron muchos otros países; apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas para que no despidan personas y cierren sus empresas; fortalecer el sector salud en toda su infraestructura hospitalaria, dijo Cuén Ojeda.
La posición del PAS ante esta problemática es interponer un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos por la omisión legislativa del H. Congreso del Estado de Sinaloa, dado que desde abril del 2019 se entregó iniciativa de acuerdo para que el Congreso del Estado presente ante el Congreso de la Unión una iniciativa para que Sinaloa tenga la tarifa 1F.
Otra acción que implementará el PAS es trabajar en la elaboración de una iniciativa ciudadana con el mismo objetivo anterior, y cuando existan condiciones conjuntar más de 300 mil firmas de sinaloenses.
