Los Mochis, Sinaloa.- Ante la reciente propuesta del Gobierno de México de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) Los Mochis informa que esta medida podría resultar en la desaparición de muchas empresas, especialmente medianas y pequeñas.
Dulce Ruiz, presidenta de AMMJE Los Mochis, explicó que, como consecuencia de la reducción de horas laborales, los negocios se verán obligados a contratar más personal, lo que generará un incremento en sus gastos y dificultará su capacidad para solventar las necesidades operativas.
«No hay un equilibrio puesto que a las empresas no nos están otorgando ningún beneficio, es decir si a nosotros nos va a costar hacer estos cambios que además muchos empresarios no están preparados, incrementaría inclusive el que necesiten contratar a más personas y eso aumentaría los gastos«, comentó.
Además, señaló que en el norte de Sinaloa la economía se encuentra inestable, derivado de la crisis de agua, lo que afecta significativamente a la agricultura, uno de los principales sectores generadores de ingresos en todo el estado.
«Hacemos un llamado principalmente al partido Movimiento Ciudadano para que antes de tomar cualquier decisión, se siente a trabajar con los representantes de cámaras para que esa decisión sea equilibrada«, subrayó.
Es importante señalar que la propuesta fue presentada el 1 de mayo de 2025 y su implementación está programada para realizarse a partir de este año hasta el 2030; sin embargo, la resolución final se dará el 7 de julio del presente año.