Ciudad de México. Las precipitaciones que se han registrado en las últimas semanas en el país han combatido en una parte la sequía que se ha presentado en el transcurso del año.
De acuerdo a las imágenes de radar, otorgadas por la oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) por sus siglas en ingles, México presenta una mejoría en la sequía dando ya imágenes verdosas en las zonas serranas de los estados de Sonora, Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas que conforman la costa en el Océano Pacífico; en el Golfo de México han sido beneficiados los estados de Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

Sin embargo, en el territorio nacional, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su reporte de sequía de México al 30 de junio de 2021 y publicado el 5 de julio, el estado de Sonora y Chihuahua son los únicos que mantienen una sequía excepcional en su franja fronteriza, así como una sequía extrema en gran parte de su territorio. Seguido de estos están los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila que presentan en su territorito una sequía extrema y severa.

Por otro lado, los estados de Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hildalgo, México, mantienen impactos dominantes de largos periodos de sequía extrema y severa mayor a 6 meses en sus territorios.