Paquete económico 2021 amenaza a los usuarios mexicanos de Internet.

Imagenmedia Noticias22 octubre, 2020

 

 

Ciudad de México.- La Asociación de Internet MX, en su calidad de proveedores de conocimiento sobre la industria de Internet en México, expresa su preocupación ante la propuesta de bloquear el acceso de los usuarios mexicanos de Internet a los proveedores de servicios digitales residentes en el extranjero.

Y es que en los últimos años el internet se ha vuelto una pieza imprescindible para los mexicanos, comparándose incluso con servicios como el agua o la electricidad. No sólo ha cambiado la manera en la que compramos, trabajamos y nos comunicamos, sino que también ha transformado cómo obtenemos educación, la manera en la que nos involucramos en la política o identificamos comunidades con las que compartamos intereses en común.

Así que la propuesta, planteada en el paquete económico 2021 y que se pretende establecer en los artículos 18-H BIS, TER, QUATER, QUINTUS de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), en el artículo 113-D de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), y en el artículo 90-A del Código Fiscal de la Federación, traería consecuencias negativas para los usuarios y para el desarrollo de internet en el país.

Por lo que esta decisión debe ser analizada tomando en cuenta la Constitución, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los compromisos adquiridos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ya que dada la naturaleza de la sanción administrativa y las complejidades técnicas que la propuesta conlleva para su implementación, puede traer efectos negativos para la industria y consecuencias no previstas sobre el ecosistema de Internet en México.

Dicha propuesta, cuyo objetivo es asegurar un mecanismo eficaz para la recaudación de IVA e ISR por parte de los proveedores de servicios digitales, resulta inviable o ineficaz para el ecosistema digital y atenta contra la libertad de expresión y la naturaleza abierta de Internet. En este sentido, y ante la compleja situación que enfrentamos por la pandemia, la cual incluso reveló el fuerte rezago digital que enfrenta nuestro país este tipo de medidas excesivas ponen en una situación de total vulnerabilidad a los usuarios mexicanos.

En caso de que esta propuesta siguiera adelante, la accesibilidad de internet y su naturaleza global se verán afectadas, lo cual tendría un impacto considerable a largo plazo en la capacidad de innovación, la infraestructura y los principios básicos de libertad, apertura y neutralidad bajos los cuales se diseñó y permitió el desarrollo de Internet.

 

Avalan reforma a Ley de Derechos; oposición acusa aumentos en celular e  internet

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.