Sinaloa.- El sector mueblero en Concordia también ha sido impactado por la pandemia y, a través del Clúster de la Industria Mueblera en Sinaloa, constituido en 2018, CODESIN busca impulsar nuevas oportunidades de negocios y diversificar los canales de comercialización de las 13 empresas que lo conforman, al promover una alianza con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán, ADIM.
Andrés Brito, presidente del Clúster, comentó en entrevista que la postergación de la Expo Feria del Mueble 2020, programada originalmente para marzo y sin fecha de reposición aún, así como el cierre de la actividad turística por el confinamiento, mermaron de manera considerable la economía de los muebleros, por lo que diversificar sus canales de comercialización se ha vuelto una urgente necesidad.
“Tenemos muy poca afluencia de gente, estamos con un 60%-70% menos de gente. Lo único que nos ha mantenido son los contactos que tenemos, los mismos clientes que hemos ido desarrollando. Nos ayudaría mucho si se llegara a concretar (la colaboración con la ADIM), porque la verdad es una derrama económica muy buena, generaría muchos empleos y como consecuencia tendríamos más estabilidad”.
Por su parte, Araceli Tirado, directora del Comité Regional de Promoción Económica Zona Sur del CODESIN, externó que la idea del acercamiento con la ADIM es por que esta asociación integra a la mayoría de los desarrolladores inmobiliarios, y donde se conocen los proyectos que están en proceso y la demanda que tienen estos en cuanto a fabricación de muebles. “Se han realizado tres reuniones con desarrollos inmobiliarios para que los miembros del clúster mueblero, que son fabricantes, expongan a la ADIM las capacidades que tienen para adaptarse a sus necesidades”, mencionó.