Proponen edad mínima de 15 años para uso de redes sociales


Ciudad de México. El uso de las redes sociales en México podría tener un cambio histórico al plantearse en la cámara de senadores proteger a la población infantil para evitar que sean víctimas de engaños a través de estas plataformas.
El senador Miguel Ángel Lucero Olivas planteó reformar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en el que se fija una edad mínima para el uso de las redes sociales de 15 años, en caso de no tenerlos se requerirá del consentimiento de la madre, padre o tutor que tenga la custodia del menor.
Indicó que la tecnología está en constante evolución y uno de los beneficios más grandes de su innovación es la comunicación instantánea que elimina barreras de distancia y económicas, así como la evolución de nuevos medios materiales.
Expresó que existen diversos problemas que surgen por el uso de redes sociales tales como el ciberacoso, adicción, contacto con personas peligrosas o no deseables, así como daño emocional y/o daño psicológico.
Lucero Olivas insistió que la edad mínima para el tratamiento de datos en redes sociales que se propone es de 15 años, pues se respalda en el respeto de la autonomía progresiva del menor y la formación que nuestro sistema educativo mexicano contempla en los objetivos de ésta.
El proyecto de decreto que reforma el artículo 2 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se turnó a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez; y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos.
