Los Mochis, Sinaloa.- Con poesía y la consagración espiritual a través de un místico ritual yoreme se llevó a cabo una sesión más del programa Martes Haciendo Historia en el Museo Regional.
El ritual y lectura de poesía yoreme estuvo a cargo de Joaquín Bacasegua, quien ostenta el grado de alaguasin el cual se distingue por el uso de piel de gato montés cola pochi y le da licencia para otorgar la consagración espiritual pública que en esta ocasión fue recibida por Carlos Morales, Presidente del Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Los Mochis.
El ritual consistió en la imposición de un pañuelo rojo que, en la cultura yoreme, unifica los colores de la vida y el arcoíris. También se le colocó un collar muy peculiar que representa los 4 elementos y crea una conexión espiritual con la cultura yoreme.
“Es la comunión de los 4 elementos que forman el corazón , los tres misterios de la vida (nacer,vivir y morir) creando una protección espiritual para repeler energías negativas” dijo.
La segunda parte de la actividad consistió en la lectura de poesía yoreme en la cual se hace un homenaje a la naturaleza como el centro de la cultura yoreme y a la espiritualidad como una forma de vida.