Los Mochis, Sinaloa.- SEDESU y el Parque Sinaloa fomentan la arborización urbana. El secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, entregó 3 mil plantas regionales al jardín botánico “Benjamin Francis Johnston” para fomentar la arborización urbana y la recuperación de la cobertura forestal de Los Mochis.
En rueda de prensa realizada en el parque Sinaloa, el titular de la SEDESU comentó que con el apoyo del botánico se dará continuidad al programa “Pulmones Escolares”, que se inició en conjunto con la SEPYC el pasado 20 de enero, para sembrar en las escuelas tabachines, mezquites, amapas y acacias, quienes contaran con la asesoría del personal del jardín para el mantenimiento y correcta ubicación de las plantas.
Destacó que con el apoyo de diversas organizaciones y empresas sinaloenses, a la fecha el gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha donado más de 85 mil árboles regionales de los 350 mil que se tienen disponibles en el vivero estatal y que fueron producidos por la SEDENA en El Sauz.
Carlos Gandarilla dijo que la mejor manera de combatir los efectos del cambio climático es sembrar árboles y tener un cuidado responsable de los recursos naturales de Sinaloa.
Gustavo Castañeda de Los Santos, educador ambiental del jardín botánico, consideró primordial respaldar los esfuerzos de la SEDESU para llevar más árboles a las áreas comunes e instituciones educativas.