Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, I.A.P. (SByZS) firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer la educación ambiental y la sustentabilidad, a través del diseño de proyectos en apoyo al desarrollo social, educativo y productivo de la entidad, incluyendo en estos procesos a los estudiantes y docentes de la Universidad.
El acto protocolario se llevó a cabo de forma virtual y estuvo encabezado por la Rectora de la UAdeO, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho y la directora de SByZS, Arq. Bárbara Apodaca Cabanillas, quienes coincidieron en la necesidad de forjar profesionistas que puedan lograr cambios positivos en su relación con la naturaleza.
La Rectora de la UAdeO, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, celebró la firma de este convenio y dijo que para la Universidad la cultura ambiental juega un papel muy importante como uno de los elementos que debe inscribirse fuertemente en la formación de las y los estudiantes, por esta razón el Plan Lince de Desarrollo Institucional 2020-2024 “Educación, Esfuerzo, Inteligencia y Paz” y el Modelo Educativo Lince para el Desarrollo Integral (MELDI) contemplan el eje transversal Formación en Cultura Ambiental y Sustentabilidad que impacta en todos los Programas Educativos.
La Dra. Díaz Camacho destacó que este convenio enmarcará distintas actividades y programas que contarán con la participación de estudiantes y docentes, por lo que esta será una gran alianza que contribuirá al cumplimiento de las funciones de ambas instituciones
“Es un gran honor firmar este convenio, tenemos la firme voluntad de que éste sea exitoso, que esta alianza trascienda en el tiempo y tenga resultados duraderos”, manifestó la Rectora de la UAdeO.
La Directora General de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, I.A.P, Arq. Bárbara Gabriela Apodaca Cabanillas, reconoció a la UAdeO como formadora de profesionistas integrales, sensibles con su entorno natural y refrendó con entusiasmo el compromiso de SByZS de hacer equipo con la comunidad Lince para desarrollar iniciativas que aporten a la cultura ambiental, a la investigación y a la solución de problemáticas en las comunidades vulnerables.
“Cuentan con nuestro compromiso y entusiasmo para colaborar, pronto veremos los frutos de estas semillas que hoy estamos plantando”, expresó la Arq. Apodaca Cabanillas.