Amplían convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América

Arlette Orduño16 agosto, 2021

 

Guadalajara, Jalisco.- La Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), amplió el plazo para el cierre de la convocatoria, hasta el martes 31 de agosto a las 23:59 horas, esto con la finalidad de dar oportunidad y captar el mayor número de candidaturas.

El Premio de Literaturas Indígenas de América tiene como objetivo reconocer y estimular la creación literaria de escritoras y escritores en lenguas indígenas, en esta edición 2021 se otorgará por obra inédita en el género de crónica con temática libre, misma que deberá ser escrita o grabada en su oralidad, en la lengua del autor.

Asimismo, podrán participar las escritoras y los escritores de los pueblos indígenas del continente americano, sin importar su lugar de residencia actual, su obra debe expresar o recrear los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua del participante, así como contribuir al desarrollo, promoción y difusión literaria en lengua indígena.

Los interesados deberán ingresar al sitio www.cunorte.udg.mx/plia, en donde llenarán una solicitud de registro y anexarán la siguiente documentación: el trabajo inédito con el cual concursa escrito en su lengua indígena, firmado únicamente con un seudónimo, la traducción correspondiente en la lengua de su país de origen, en su caso, los archivos de audio en formato .mp3 y la transcripción de la obra, todos en formato PDF.

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.