Topolobampo, Sinaloa.- El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc BE-01 fue construido en los Astilleros y Talleres de Celaya, en Bilbao, España. Fue un proyecto del Ingeniero Naval Juan José Alonso Verástegui, mismo que inició con la colocación de la quilla en gradas, el 24 de julio de 1981, para luego, el 29 de julio de 1982, en el muelle de Santurce, Bilbao, ser entregado a su primera dotación, naciendo así como mexicano al enarbolar orgulloso el pabellón nacional.
Su primer Comandante fue el Capitán de Navío C.G. DEM. Manuel Zermeño del Peón, quien estuvo al mando de la dotación que recibiera el buque y llevara a cabo la Operación Barlovento 82, crucero de instrucción inaugural para los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, para llevar al majestuoso bajel a su nación.
Desde hace más de 36 años, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha navegado los océanos y mares del mundo, formando a más de treinta generaciones de Capitanes, Oficiales, Cadetes y personal de Clases y Marinería, en la más sólida de las tradiciones marineras, aquella que apuesta a las velas y a los cabos, aquella que conoce los cielos y fija el rumbo con un sextante, y sobre todo, es capaz de crear una unión en donde se funden los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo.
Esta nave se encuentra durante este fin de semana en Puerto de Topolobampo con sus puertas abiertas para que los mexicanos puedan conocerlo en recorridos al interior de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Además de actividades culturales que podrás disfrutar en el transcurso del día.
Durante este año programa un total de 195 días de recorrido por los mares: 141 navegando y 54 en los 11 puertos. La tripulación es de 254 personas: 58 Cadetes del último año de la Heroica Escuela Naval Militar Antón Lizardo (HENM) y los mejores 20 estudiantes de las tres Escuelas Náuticas Mercantes de Mazatlán, Tampico y Veracruz.