Bancos de Latam aceleran digitalización en un 86%: estudio


Ciudad de México. El 86% de los bancos aceleraron sus iniciativas de digitalización y un 40% aumentó su inversión en tecnología a partir de la pandemia, esto de acuerdo al primer estudio Latam y Caribe sobre Banca Digital realizado por Infocorp.
En este análisis participaron 130 personas de 83 bancos diferentes regiones de Latinoamérica: Cono Sur (Argentina, Paraguay y Uruguay), Caribe (México, Puerto Rico y República Dominicana), Región Andina (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá).
De acuerdo al estudio, el 58% de la población se encuentra bancarizada y utilizan canales digitales, en el que los bancos utilizaron iniciativas para acelerar la digitalización.
De las cuales el 73% fueron a través de campañas publicitarias y educativas para promover uso de canales digitales; el 58% fue a través de campañas de descarga de la app bancaria; el 47% utilizó incorporación de procesos digitales para aperturas de cuentas y el 28% utilizó la incorporación de chatbot vía Whatsapp.
Infocorp señala que hay una gran oportunidad de crecimiento en el tipo de transacciones que se pueden digitalizar en todos los bancos de la región, en el que el 75% se encuentra habilitado con calaes digitales y sólo el 25% no cuenta con ningún tipo de transacción completamente online.
La región del Caribe fue la que registró un menor crecimiento en las transacciones digitales, mientras que Cono Sur obtuvo un crecimiento del 11% en el que los bancos aumentaron sus transacciones en más del 100%.
En su estudio, Infocorp indica que los bancos buscan renovar sus canales digitales en los próximos 12 meses para brindar una experiencia más moderna, mientras que un 22% busca transformarse en un banco 100% digital.
En la región de el Caribe, en la cual se encuentra México, los bancos tienen tres prioridades principales: renovar canales, transformarse en banco 100% digital y ampliar funcionalidades.
Esta región también es la que cuenta con más bancos con una satisfacción media con el rendimiento del canal web, mientras que las demás regiones destacan en una satisfacción media alta.
En su conclusión, Infocorp recomienda a los bancos que pueden aprovechar las soluciones con rápido Time to Market para optimizar sus canales y brindar funcionalidades como apertura de cuentas 100% digitales.
Además de que hay una gran oportunidad de crecimiento en el tipo de transacciones que se pueden digitalizar desd una solicitud de tarjetas de crédito o débito hasta una solicitud de préstamos o venta de seguros, lo que repercutiría en un aumento de ventas para los bancos.
