CODESIN propone plan de reactivación para Sinaloa.

 

 

Culiacán, Sinaloa.- El organismo público-privado considera necesario que Gobierno del Estado, en conjunto con el sector empresarial, científico y social, trabajen en la elaboración de un plan de reactivación para economía sinaloense y unificar esfuerzos para presentar un solo documento para su implementación, seguimiento y difusión.

Con el propósito de salvaguardar la vida y los medios de vida de los sinaloenses ante la pandemia por el COVID-19 y la nueva normalidad en la que se deberá desenvolver la sociedad en los próximos 12 o 18 meses, o hasta que haya una vacuna, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa propuso al Gobierno del Estado y sectores empresariales la creación de un Plan de Reactivación Económica y Social que guíe las acciones de reapertura por sectores y regiones, de manera gradual y responsable.

En la tercera reunión de seguimiento del “Acuerdo por Sinaloa”, realizada el miércoles 20 de mayo, CODESIN planteó que el plan sea emitido, supervisado y difundido por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía y demás dependencias que inciden en el entorno de salud y económico del estado, y con el apoyo de los sectores económicos y sociales de la entidad, en coordinación con los gobiernos municipales.

¿Qué acciones propone el CODESIN?

1. Que el Gobierno elabore el Plan de Reactivación Económica y Social de Sinaloa.
2. Que dicho plan establezca las fases y medidas generales de prevención para todos los sectores y actividades sociales.
3. Que se contemplen las medidas de más largo plazo que contribuirán a evitar una nueva crisis sanitaria por COVID-19 (trazabilidad, pruebas, supervisión, etcétera).
4. Que el plan se difunda ampliamente entre la población y los sectores económicos.
5. Que se generen programas de capacitación y certificación para acompañar a las empresas en esta nueva normalidad.
6. Que se genere la mesa permanente de diálogo entre los sectores económicos, científicos y sociales con el gobierno y el mecanismo de medición de los avances y alertas para actuar a tiempo.

¿Cuál es el rol del CODESIN frente a la crisis sanitaria?

• Ofrecer el apoyo técnico al Gobierno para la elaboración del Plan de Reactivación.
• Generar los espacios de diálogo público-privado en la búsqueda de acuerdos y soluciones.
• Contribuir a generar políticas públicas que apoyen la reactivación económica para conservar el empleo y la inversión.

El organismo público-privado considera necesario que Gobierno del Estado, apoyado por el sector empresarial, científico y social, trabajen conjuntamente en la elaboración de dicho plan y unifiquen esfuerzos para presentar un solo documento para su implementación, seguimiento y difusión.

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.