Los Mochis, Sinaloa.- Cruz Roja Mexicana Delegación Los Mochis no celebrará por primera vez el Día del Socorrista como se acostumbra anualmente, en donde se les otorgan los galardones a los socorristas más destacados.
La emergencia sanitaria ha obligado a modificar el festejo anual, porque se deben tomar las medidas sanitarias para preservar la salud y vida con la inminente llegada del nuevo coronavirus a México, era una realidad lo que exigía de parte de la institución generar protocolos y lineamientos para marcar las acciones de atención a la población, siempre ofreciendo certeza y seguridad a todo nuestro personal.
Con un equipo profesional del área de socorros de Cruz Roja Mexicana comenzó a trabajar un manual de biocontingencia que fue bien recibido por los voluntarios de la institución. Se capacitaron a más de 17 mil personas entre paramédicos, médicos y enfermeras, quienes están trabajando para aliviar el sufrimiento de las personas.
El COVID-19 significa uno de los mayores retos humanitarios a los que se ha enfrentado el voluntariado de Cruz Roja Mexicana, pero es gracias a la convicción y al amor por la institución que nuestros paramédicos de todo el país que están haciendo su máximo esfuerzo para apoyar a las y los mexicanos; y con ello agradeciendo de igual manera a cada uno de los 108 socorristas que desempeña su labor y voluntariado en esta institución de nuestras diferentes bases pero no sin antes hacerles llegar el reconocimiento a aquellos que por su desempeño lograron sobresalir un poco más sirviendo en esta institución.
Teniendo como entrega especial a los socorristas del año 2020 a: Vladimir Alejandro Gil Heredia y Gerardo Rodrigo Bojórquez Leyva, quienes con su desempeño y compromiso hacia la institución fueron los elegidos ante este
reconocimiento especial.