México.- Ante más de 300 espectadores congregados en una transmisión virtual desde la Ciudad de México, el director del Museo Nacional de Historia, Salvador Rueda Smithers, sostuvo hoy, por primera vez en Sinaloa, una prolija y amena exposición sobre el gran acervo museográfico del Castillo de Chapultepec como parte de las acciones del programa, “Arte & Cultura Cerca de Ti. Museo en Casa”, de Cobaes.
“Son más de 106 mil piezas las que contiene y preserva el museo”, dijo su director, las que constituyen una de las colecciones más importantes del mundo, tanto por su diversidad como por su valor histórico, artístico y significativo para el gran pueblo de México.
“El Castillo de Chapultepec no sólo es importante por su majestuosidad arquitectónica y por ser un invaluable patrimonio cultural, sino, esencialmente, por ser también testigo y partícipe de los grandes acontecimientos de la nación mexicana durante los últimos cuatro siglos”, afirmó el historiador e investigador.
“Cada año tenemos alrededor de 2 millones de visitantes, indicó, y aunque no hay nada tan relevante como vivir la experiencia de visitar un museo, disponemos de las herramientas digitales que posibilitan que, en una población de 120 millones como la de México, puedan acceder a él y conocerlo por medio de Internet”.
Reveló con cierto humor que “los Niños Héroes, la recámara de Carlota y dónde vivió Porfirio Díaz son los tres motivos por los que más preguntan nuestros visitantes”.
Las autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa hicieron patente su gratitud y reconocimiento a la disposición del maestro Salvador Rueda de aceptar la invitación a compartir la historia del Castillo de Chapultepec en la amena charla que entabló con los jóvenes de los 18 municipios de la entidad.