Ciudad de México. Con un 14.6% de desempleo, la carrera de Ciencias Políticas tiene la mayor tasa de desempleo de acuerdo a la investigación realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C (IMCO).
En su análisis realizado el segundo trimestre del 2021, se muestra que de más de 107 mil,709 personas que estudiaron Ciencias Políticas el 14.6% están desempleadas y un 12.8% trabajan de forma informal.
Sin embargo esta carrera está en el número 14 de carreras mejores pagadas con un salario mensual promedio de $13 mil, 477.
En el segundo lugar con mayor tasa de desempleo se encuentra Minería y Extracción con un porcentaje del 10.9% y con una tasa de informalidad del 20.0%.
En el tercer lugar se encuentra la carrera de Ingeniería Química con una tasa de desempleo del 9.6%. En esta se tiene un interés por parte de los estudiantes con una cantidad de 196 mil, 879 personas que se han matriculado y terminado en el último ciclo escolar. En sus condiciones laborales destaca una tasa de informalidad del 16.7%.
En cuarto lugar se tiene a la carrera de Diseño con un porcentaje de desempleo del 9.3%. En esta sólo 36 mil, 933 personas culminaron sus estudios en el último ciclo escolar. Se destaca también que se tiene una tasa de informalidad del 29.2%.
Por último, en el quinto lugar de las carreras con mayor desempleo es Finanzas, banca y seguros en el que se tiene un porcentaje del 7.8% con una tasa de informalidad del 18.5%.
Sin embargo, Finanzas está en el segundo lugar de la carrera mejor pagada con un salario mensual promedio de $17 mi, 050 pesos.