Fallece el Papa Francisco: Pontífice que desafío estructuras

Imagenmedia Noticias21 abril, 2025
Cortesía: Vatican news
Cortesía: Vatican news

Colaboración: Grecia Sánchez
Internacional.- Se confirma el fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia y una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en el siglo XXI. Su partida marca el cierre de una etapa profundamente transformadora, en la que impulsó reformas que sacudieron las bases tradicionales del Vaticano y abrieron nuevos horizontes para la fe.

Durante su pontificado, Francisco promovió una Iglesia más cercana a la realidad social de los pueblos. Permitió la bendición de parejas del mismo sexo —sin equipararla al matrimonio—, reformó la Curia Romana para hacerla más eficiente e incluyente, y limitó el uso del latín en las misas como una forma de acercar la liturgia al lenguaje de los fieles. También abrió las puertas para que las mujeres ocuparan roles clave dentro del Vaticano, y fortaleció los mecanismos para denunciar y sancionar los abusos sexuales en la Iglesia.

Amado por muchos por su visión progresista y criticado por otros por desafiar tradiciones centenarias, el Papa Francisco será recordado como un líder espiritual que no temió enfrentar la incomodidad del cambio en nombre del Evangelio.

Hoy, millones de creyentes alrededor del mundo se unen en oración por su alma y por la continuidad del camino que trazó.Su memoria quedará viva en cada gesto de justicia, compasión y fe.

Cortesía: Vatican news
Cortesía: Vatican news

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.