Los Mochis, Sinaloa.- Durante la pandemia generada por el COVID-19 suman más de 700 personas atendidas en Ahome, tanto en línea telefónica como presencial, por estragos en la salud mental. Entre los casos registrados se encuentran por ansiedad, ataques de pánico, angustia y emeregencias por suicidio.
“Se apuesta a fomentar que la psicología es parte de la salud mental en todos los sentidos. Lo que más se quiere hacer es que los gobiernos aumenten los presupuestos, que también le apuesten a la salud mental, porque es un parteaguas para la angustia y ansiedad , éstas son la puerta para estas enfermedades” ,destacó Rodrigo Serna, Coordinador de psicología en Salud Ahome.
Actualmente, Salud Municipal cuenta con apoyo psicológico a ciudadanos, servicio totalmente gratuito, mismo que incrementó su demanda desde el inicio de la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud señaló que durante el 2020 la angustia y el estrés serían las primeras causas de incapacidad laboral.