Culiacán, Sinaloa.- El nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, (T-MEC) entra en vigor a partir de este 1 de julio, con el se busca mejorar el comercio exterior y la atracción de inversiones de los socios comerciales Canadá y Estados Unidos de América.
Estados Unidos continuó es el principal destino de las exportaciones de Sinaloa y durante el 2019 el 77.19% de los productos tuvieron ese destino, mientras que Canadá se mantuvo con el 2.67%. (El 79.86% de todas las exportaciones de 2019 fueron hacia estos países).
“Nos genera confianza y certidumbre a las inversiones. El T-MEC genera la posibilidad de continuar con un tratado, nos da certidumbre que cumple con expectativas, que entre en vigor nos da confianza en el comercio exterior, al tema del comercio bilateral que es y seguirá siendo con Estados Unidos y Canadá”, Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado.
En el transcurso de la administración actual que preside el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, las exportaciones hacia los países miembros del recién renovado Tratado de Libre Comercio, alcanzan la cifra de $ 8 mil 600 millones de dólares, representando el 78% del total de las exportaciones que ha tenido la Entidad durante el actual Gobierno.
Los sectores económicos participantes en las exportaciones sinaloenses hacia Estados Unidos y Canadá son el sector Agroalimentario y Agropecuario principalmente, además del sector minero en el caso específico de Canadá.