Culiacán, Sinaloa.- Inauguran la Semana Universitaria de Salud Integral Lince 2021 que se realizará del 22 al 26 de noviembre. La jornada otorgarán de manera integral diversos servicios de salud a jóvenes estudiantes y docentes en las seis unidades regionales y tres extensiones.
Algunas de las atenciones que estarán disponibles en las unidades académicas son: Unidad móvil de la mujer para la realización de mastografías y tomas de muestra de Papanicolaou – VPH, Módulo de la UAdeO de atención médica nutricional, enfermería y psicología, Módulo de atención para la vacuna contra la influenza y toma de glucosa, Módulo UNEME – CAPASITS con el centro ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e infecciones de transmisión sexual, entre otros servicios. Esto con el objetivo de generar una cultura de bienestar a través de la prevención.
“Con este tipo de jornadas, con este tipo de acciones vamos a hacer que el órgano hable, aunque este en silencio, porque vivimos momentos de lo que llamamos factores de riesgo, ya los mencionada hace un momento Marcial obesidad, hipertensión, en obesidad simple sencillamente somos campeones en el mundo y en obesidad infantil tenemos ese deshonroso primer lugar mundial”, manifestó Carlos López Portillo Núñez, Subsecretario de Atención Médica en Sinaloa.
El Subsecretario de Atención Médica, instó a los jóvenes universitarios a replicar estas acciones de salud en sus casas y comunidad, para lograr un país educado y saludable.