México y Estados Unidos impulsan renovada etapa de colaboración del sector agroalimentario

CDMX.-Luego del encuentro virtual entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, los secretarios de Agricultura de México, Víctor Villalobos Arámbula, y de Estados Unidos, Thomas James Vilsack, llevaron a cabo la primera reunión bilateral en materia agroalimentaria con el objetivo central de trabajar conjuntamente.

Durante el encuentro, ambos secretarios destacaron que los conocimientos científicos y tecnológicos son esenciales para avanzar en estos tiempos y enfrentar de mejor manera los fenómenos climáticos, con prácticas sustentables y el cuidado de los recursos naturales.

El secretario Tom Vilsack destacó el trabajo conjunto entre ambos países, el cual, dijo, se fortaleció con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que toma relevancia en el contexto de la pandemia sanitaria.

Esta vinculación, indicó, ha permitido una mayor colaboración y beneficios mutuos.

Subrayó que se enfrentan grandes desafíos en la agricultura global, pero, con acciones conjuntas, se evitará reducir la producción de alimentos y se alentará el crecimiento del sector.

“Trabajamos en incrementar la productividad, con prácticas sustentables de todos los agricultores, y en alcanzar ser autosuficientes en la región de Norteamérica, expresó.

En seguimiento a esta primera reunión, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, tiene prevista una visita a Washington DC, donde tendrán la oportunidad de tratar temas comunes de la agenda agropecuaria bilateral.

Entre los rubros a revisar en un segundo encuentro bilateral destacan los relativos al desarrollo de biotecnología en el manejo de fertilizantes, la atención de plagas y enfermedades con armonización de protocolos sanitarios y el acceso al mercado estadounidense de aguacate de Jalisco y, a México, de papa fresca, entre otros.

En el 2020, el comercio agroalimentario y pesquero entre México y Estados Unidos fue de 52 mil 996 millones de dólares, de acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de Economía, lo que representó un incremento de alrededor de 6 por ciento con relación al 2019.

 

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.