Millenials buscan crear patrimonio; lideran el 47% de créditos Infonavit

Hugo Mora30 julio, 2021
wood-home-door-housing-lock-finance-1378460-pxhere.com

En el primer semestre de la pandemia, el 47 por ciento de los créditos interpuestos por el Infonavit pertenecen al grupo de los millenials, sector que anteriormente estaba por debajo de los niveles de las compras por lo que han entendido de que comprar una vivienda es el crecimiento del fortalecimiento patrimonial.

El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Fernández Martínez, indicó que se ha detonado el sector de la vivienda logrando una superación de colocación del 9%  en el 2021 comparado con el 2020.

Indicó que actualmente se tiene una gran oportunidad de adquirir créditos con tasas históricas de hasta 7.6% a 20 años, por lo que este es el mejor momento para adquirir un bien inmueble en el que se tenga mayor calidad de vida.

Asimismo, Fernández Martínez indicó que México es un exponente para ser el lugar por excelencia de target de los socios comerciales internacionales así como de los europeos y asíaticos debido a la demografía y geografía del país, además de la discrepancia del dólar contra el peso.

Hoy México es una ventana al mundo y estamos en la mira de los grandes inversionistas”, indicó.

Agregó que el sector inmobiliario cuenta con el 15.7 por ciento del producto interno bruto impactando en 78 ramas de la economía por lo que se prevé que en este año se encuentre en el primer grado de emanación de riqueza del país.

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.
https://imagenmedianoticias.mx/wp-content/uploads/2024/03/logofooterimn-320x240-1.png

Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx

© Copyright ImagenMedia. All rights reserved.

Todos los derechos reservados. Lo anterior regulado en el artículo 146 de la Ley de Propiedad Intelectual en México.