
Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa en su interés por proteger a la ciudadanía del impacto de calor extremo que está aumentado en la entidad, hace un atento llamado a la población, en especial padres de familia, para que protejan a los menores de edad de presentar alguna enfermedad por las altas temperaturas.
El Dr. Edgardo Tostado, jefe de Urgencias del Hospital Pediátrico de Sinaloa, explicó que las temperaturas extremas pueden enfermar a un niño de muchas maneras por lo que las personas responsables de ellos se deben asegurar de proteger a sus niños del calor tanto como sea posible y esté pendiente de los síntomas, así como llama al médico si ve que alguno se presenta.
“En cuanto al calor debemos evitar que los niños hagan ejercicio en horas de calor extremo, es importante que si van a hacer los niños alguna actividad física lo hagan en las horas en que el sol es menos intenso, que las temperaturas no son tan altas, es importante utilizar una ropa adecuada ropa clara de preferencia de algodón y estar hidratando constantemente; si los niños presentan algún mareo o algún tema por el calor tan extenuante se recomienda que pare la actividad física; la cuestión de la pies es recomendable que los niños utilicen bloqueador solar, prácticamente en pacientes mayores de seis mese de edad ya pueden utilizar bloqueadores solares antes de realizar una actividad física o antes de exponerse al sol y como les digo tener especial atención en las horas en que se hacen actividades físicas o en las que se sale a la calle sobre todo los niños pequeños que son los más propensos a deshidratarse”, señaló.
Cuando las condiciones del tiempo no representan un riesgo de seguridad o un riesgo para la salud individual, los niños pueden y deben jugar al aire libre. Cuando el índice de calor está a 32 °C o más, representa un riesgo considerable para la salud.