La secretaría general del SNTE 27 hizo público un oficio enviado a la autoridad educativa de Sinaloa, en la cual se solicita remover el requisito de dos años de permanencia en el centro de trabajo para las y los docentes que deseen solicitar un cambio de adscripción, nombre técnico para cambiarse de escuela.
Ante esto, el secretario de Educación Juan Alfonso Mejía respondió que remover el requisito de permanencia mínima de dos años no es posible desde las facultades de que dispone. Y también, que modificar este requisito representaría una acción ilegal.
Mexicanos Primero Sinaloa hazo un llamado a aprovechar la oportunidad para discutir cómo garantizar la libertad y el bienestar de maestras y maestros sin dejar de lado la garantía de los derechos fundamentales de las y los estudiantes.
«Existen varias razones por la cual los docentes buscan la movilidad de sus escuelas entre las que se encuentra: mejorar sus condiciones de trabajo, económicas, cambiar de actividad o como consecuencias de algún tipo de conflicto en el centro escolar, así como por cuestiones geográficas
Adriana Olvera, del Centro de Estudios Educativos A.C ( 2010).
Señalaron en incomunicado que es momento de plantear que la atención prioritaria a las escuelas más necesitadas no se puede concebir sin un esquema que permita atraer a los mejores docentes disponibles para que acompañen y lideren durante un tiempo significativo las trayectorias educativas de niñas y niños.
«Generar limitaciones a la movilidad docente es una medida que puede tener una buena intención, pero no resuelve el problema», señala el comunicado.
Exhortaron al diálogo entre sindicatos y la autoridad educativa local para incorporar como elementos la necesidad de invertir un mayor porcentaje del presupuesto para que las escuelas con los menores niveles de aprendizaje y mayores niveles de marginación cuenten con las mejores condiciones laborales en el sistema.