Remesas alcanzarían los 50 mil millones de dólares en México: Concanaco

Hugo Mora19 julio, 2021

Remesas alcanzarían los 50 mil millones de dólares en México: Concanaco

Hugo Mora19 julio, 2021
remesas

Ciudad de México. México recibiría 50 mil millones de dólares en remesas, siendo una contribución importante para la economía de los estados lo que amortiguaría la disminución de derrama económica de visitantes debido a la emisión de alerta roja del gobierno de los Estados Unidos al país.

Esta cifra al tipo de cambio representaría casi un billón de pesos, siendo positiva para la economía de los estados que tienen migrantes en Estados Unidos, ya que estos son recursos que reciben los familiares en México para adquirir productos básicos, indicó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

En el 2020, el concepto de remesas fue de más de 40 mil millones de dólares en México lo que ayudó que muchos lugares mantuvieran sus niveles de consumo interno.

López Campos aseguró que esos recursos beneficiaron principalmente a pequeñas comunidades de donde son originarios los migrantes que trabajan en territorio estadounidense, pues ante el cierre de negocios y actividades no esenciales, las remesas llegaron a mitigar la falta de dinero por la pérdida de empleos en muchas familias.

Anotó que, de acuerdo con cifras del Banco de México, en el primer cuatrimestre de este año se recibieron en el país, principalmente de Estados Unidos, envíos de dinero por 14 mil 663 millones de dólares, es decir más de 290 mil millones de pesos que significó un incremento de casi 20 por ciento respecto al 2020.

“Es decir, las remesas han sido un paliativo para la economía mexicana y para la recuperación del consumo interno, sobre todo en las comunidades que registran gran cantidad de migrantes en el vecino país del norte, y que mensualmente envían recursos a sus familiares, los cuales se invierte en mayor parte en compras de la canasta básica, que son productos de la localidad”, asentó.

José Manuel López Campos reiteró que el pronóstico de incrementos en la recepción de remesas en México garantizará tener más circulante que contribuirá a mantener el consumo interno en esas localidades, lo que se reflejará en condiciones para el crecimiento y mejores niveles de bienestar en los próximos meses, al igual que permite el sostenimiento de micro y pequeños negocios en las comunidades donde reciben esos recursos.


Quienes somos

Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo la difusión e integración de la ciudadanía a través del arte, turismo, cultura, política, deportes, entretenimiento y sobre todo de valores cívico-sociales.





Contáctanos

Tel. 668 196 2849

contacto@imagenmedianoticias.mx


Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
download udemy paid course for free
error: Contenido Protegido !!