Culiacán, Sinaloa.- En el contexto del Día Internacional de la Mujer, la LXIII Legislatura rindió este martes un homenaje in memoriam a la distinguida sinaloense Amparo Ochoa Castaños, una mujer que hizo de su canto el canto del pueblo y a través de él cumplió con la historia.
“Un homenaje de esta naturaleza representa la reivindicación de los derechos plenos de las mujeres y de las trabajadoras; constituye reiterar nuestro compromiso por la igualdad social”, subrayó en su mensaje la Presidenta de la Junta de Coordinación Política Graciela Domínguez Nava.
María Inés Amézquita Ochoa, hija de la cantante y luchadora social fallecida el 8 de febrero de 1994 a los 47 años de edad, así como su hermano Norberto Ochoa Castaños quién quedó a cargo de la crianza de María Inés; tuvieron a bien recibir el reconocimiento que otorgó la LXIII Legislatura a esta sinaloense ejemplar por su elevada aportación a la cultura de nuestro país.
“Amparo Ochoa vive en nuestra memoria y en nuestros corazones; su voz, su canto, al oído nos sigue otorgando poesía: Mujer, semilla fruto, flor camino / pensar…es altamente femenino. Y en su canto convoca rebeldía, tomar la calle, el parlamento, todos los lugares y espacios, sugiere lucha, pensar para trascender socialmente, para hacer la otra historia, la de los plenos derechos de la mujer, libre de toda violencia”, observó Graciela Domínguez.
Agregó que las mujeres, están convocadas a combatir, por lo que la figura aún vigente de Amparo Ochoa significa mantener en alto las banderas inherentes a su canto y su compromiso social.