Los Mochis, Sinaloa.- Alrededor de 15 municipios de Sinaloa mantienen una millonaria deuda ante la federación por el uso y aprovechamiento de aguas nacionales, y por esta razón están impedidos a bajar recursos para obras hidráulicas, de acuerdo a las reglas de operación de la Ley de Aguas Nacionales
Los municipios que están fuera de este programa deberán ponerse al corriente para poder calificar con proyectos ejecutivos en beneficio de la población con obras de drenaje, agua potable entre otros.
“El Proagua es muy claro, para acceder a él mismo, se requiere que los municipios o las operadoras de agua potable, tengan al corriente el pago de sus derechos y, en suma, prefiero decirle qué municipios son los que califican, porque son solo tres, Culiacán, Elota y Mazatlán, producto de ello es la gran obra que inauguró el presidente AMLO en Mazatlán, la potabilizadora Miravalles”, José Luis Montalvo Espinoza, director general del Organismo de Cuenca Pacifico Norte de la Conagua.