
Bahía de Navachiste, Juan José Ríos.- Sus aguas que parecieran susurran historias son testigos de grandes muestras artísticas, albergan innumerable fauna y flora que convierte el sitio en un área mágica además de esconder tesoros naturales inimaginables.
El muelle del Cerro Cabezón es una de las puertas a lo que se convierte en un majestuoso recorrido por la Bahía de Navachiste, un sistema lagunar que alberga 13 islas que suman en su totalidad 60 mil hectáreas de diversidad natural que se potencia a ser un mágico destino turístico para el municipio de Juan José Ríos.

«Es un proyecto que tenemos en el que ya estamos encaminados con pláticas con Conanp para ver como podemos trabajar y dar atención a los servicios turísticos… Embarcaciones que tenngan su matrícula, se acondiciona, tienen seguro para el turista y las condiciones que se puedan dar para poder paseos en la bella bahía de Navachiste e implementar en la bahía de Ohuira», explicó Evangelina Llanes, alcaldesa de Juan José Ríos.
Cuando te sumerges a este recorrido encontrarás islas, islotes, esteros, lagunas con historias y particularidades como es el cerro de la virgen de los pescadores, de la tortuga, Piedra los Charros, pata de toto, los cabitos, entre muchos destinos más.

Pero no solo es fauna y flora, también es un sitio que alberga comunidades indígenas con sus leyendas, costumbres e historias ancestrales.
“Aquí de lo que pueden venir a conocer en este sistema lagunar, es también ver los usos y costumbres de las comunidades indígenas de aquí son unas de las partes aquí, toda el área pertenecen a los indígenas y las islas están dentro de las áreas protegidas… daños… y se las llevaron”, detalló Abelardo Gaxiola, director de turismo en el municipio.

A los usuarios se llama a cuidar y proteger esta zona, misma que además de formar parte del Golfo de California reconocida como patrimonio mundial por la UNESCO; En 2008, el sistema lagunar San Ignacio-Navachiste-Macapule fue designado Sitio Ramsar.
Este poco explorado recinto natural alberga especies como delfín nariz de botella, del lobo marino de California y de las tortugas prieta, carey y golfina, entre muchas otras. También aves como la fragata tijereta, garza, águila pescadora y más. Y todo esto es tan sólo es el inicio a una gran y única aventura natural.
